top of page

LA FÁBRICA IMBABURA Y LA CANTONIZACIÓN DE ANTONIO ANTE

El martes 6 de mayo de 1924, la historia de Atuntaqui estaba a punto de cambiar, la primera piedra para la construcción de la Fábrica Imbabura fue colocada y desde entonces cerca de 1000 trabajadores emprendieron la obra con una labor diaria de entre 10 a 12 horas durante los seis días de la semana. La llegada del ferrocarril se constituyó en la razón fundamental para que se termine la época de los arrieros y más bien facilitó el transporte de las máquinas. Dos años después y con una gran infraestructura la “Imbabura” empezó a tejer una nueva época para Atuntaqui, hombres y mujeres anteños elaboraban telas e hilos que se comercializaban en todo el país.

El progreso de los pueblos depende de los factores económicos, con la implementación de la Fábrica Imbabura se abrió el camino para la cantonización de Atuntaqui que hasta esa fecha era parroquia rural de Ibarra y es así que el 12 de febrero de 1938 se emite el decreto de cantonización por el General Alberto Enríquez Gallo, Jefe Supremo de la República, que en su artículo 1º dice: ”Créase, en homenaje a tan meritísimo ciudadano, a partir del primero de marzo próximo, el Cantón Antonio Ante (con el objeto de perpetuar la memoria de este Prócer de la Independencia), en la provincia de Imbabura, el cual se compondrá de las siguientes parroquias urbanas: Atuntaqui, que será la cabecera, y Andrade Marín; y rurales: San Roque, San Francisco de Natabuela y San José de Chaltura.”

© 2018 PrismA / Creado con Wix.com

  • Facebook Classic
bottom of page